Esa Luz que vibra en la penumbra
sábado, 21 de marzo de 2009
domingo, 18 de enero de 2009
¿ NECESITAMOS UN MAESTRO ?
Interlocutor: -- aunque todos dicen que es precisa la dirección de un maestro, Bhagavan parece afirmar lo contrario.
Bhagavan: -- Yo no he afirmado lo contrario. Pero no es necesario que el Maestro
tenga forma humana.
Las personas creen ser inferiores y que existe algo superior, un Dios omnipotente
y omnisciente que controla su destino y el del mundo entero, por lo que le adoran
y le rinden culto.
Cuando alcanzan cierto grado de desarrollo y están preparados para la
iluminación, ese mismo Dios que ellos adoran se manifiesta como Maestro y les
conduce hacia delante. Ese Guru sólo viene para decirles: Dios está en ti mismo.
Sumérgete en tu interior y realízalo allí.
Dios, el Guru, y el Ser son una y la misma cosa.
Interlocutor: -- pero Bhagavan no tuvo un Guru.
Bhagavan: --El mundo entero fué mi Guru. Ya te he dicho que el Maestro no
necesita poseer forma humana y que el Ser interior, Dios y el Guru son
exactamente lo mismo.
Interlocutor: --he preguntado eso a mi Maestro (Sri Aurobindo) y me ha dicho:
un Hércules espiritual como Bhagavan, no necesita maestros.
Bhagavan: --Todas las cosa del mundo son mi Maestro. Recuerda que cuando el
rey preguntó a Dattatreya quién había sido el Guru que le había concedido el
secreto de la felicidad, él respondió que la tierra, el agua, el fuego, los
animales, los hombres, etc . . . , que todos habían sido sus Gurus y continuó
explicándole que algunos de ellos le habían enseñado el bien y otros el mal que
debía ser evitado.
(Bhagavan Ramana, del libro "Día a día con Bhagavan" , publicado en la Editorial Etnos Indica)
Nota : retrato de Bhagavân Sri Ramana Maharshi de autor desconocido por mí.
Resto de las fotos : © jesús mtnz salaberri
martes, 4 de noviembre de 2008
jueves, 30 de octubre de 2008
VERSO 5

Servir al mundo con la actitud de servir al Señor,
esta es la verdadera adoración.
El Señor es omnipresente :
al comprender esto, no podemos ser indiferentes,
ni albergar malos sentimientos hacia los seres animados
o inanimados que existen en el universo.
sábado, 11 de octubre de 2008
Discípulo: mi mente está inquieta, ansiando lo agradable
y temiendo lo desagradable.
Nisargadatta: ¿ Qué hay de malo en que busques lo agradable
y evites lo desagradable ?
El río de la vida fluye entre las orillas del dolor y del placer.
La mente, sólo se convierte en un problema
cuando se niega a fluir con la vida
y se queda estancada en las orillas.
Fluir con la vida quiere decir aceptación:
dejar llegar lo que viene
y dejar que se vaya lo que se va.
No desees, no temas,
observa lo que sucede cómo y cuando sucede,
puesto que no eres lo que sucede, sino que eres a quién le sucede.
A fin de cuentas, ni siquiera eres el observador.
Tú eres la potencialidad última, cuya manifestación y cuya expresión
es la conciencia todoabarcante.
Sri NISARGADATTA ( YO SOY ESO )
miércoles, 10 de septiembre de 2008
viernes, 29 de agosto de 2008
Datos personales
- jesús martínez salaberri
- Email: beunza2007@hotmail.com
Archivo del blog
-
►
2008
(13)
- ► abril 2008 (1)
- ► junio 2008 (2)
- ► julio 2008 (2)
- ► agosto 2008 (1)
- ► septiembre 2008 (1)
- ► octubre 2008 (2)
- ► noviembre 2008 (1)